
7 años - La primera película producida por Netflix en España con mediación incluida.
La película, dirigida por el galardonado con un Goya Roger Gual y escrita por José cabeza, se estrena a través de Netflix en 190 países a la vez con un público potencial de 89 millones de personas.
Una historia que narra el difícil dilema al que se enfrentan 4 amigos y socios de una exitosa startup ahora en graves problemas financieros y legales.
Paco León, Alex Brendemühl, Juana Acosta, Juan Pablo Raba y Manuel Morón dan vida a los protagonistas de este thriller en el que se recurre a la mediación para contestar a una pregunta:
¿Quién está dispuesto a sacrificar siete años de su vida en prisión para salvar al resto?
Suena interesante ¿verdad? una historia de lealtad, responsabilidad y coherencia con tus propios actos.
Para Mediadores:
En lo que se refiere a la mediación y los mediadores, José Cabezas escribió para la Asociación de Madrileña de Mediadores (AMM) tres motivos por los que no debemos perdernos este proyecto:
IMAGINAR: En su trabajo, el mediador tiene que tener imaginación para reconducir sin ser el titiritero que maneja la marioneta, tiene que conducir haciendo ver… como en 7 años.
ACEPTAR: el mediador nunca controla una situación completamente. La vida siempre desborda, lo único que hay que hacer es aceptar esa “inferioridad” y estar preparado para que el agua desbordada siga el cauce bueno. Siempre hay varios cauces. Siempre se puede elegir y ayudar a elegir… como en 7 años.
COMPRENDER: el mediador tiene que creer en la libertad humana y respetarla y abrazarla tal y como es, con todas sus consecuencias…. Como en 7 años. Esa comprensión le abre un horizonte tan amplio que nunca se cansará de mirarlo.
Si queréis más información, os recomendamos la entrada original de AMM (aquí)
Tráiler Oficial